martes, 27 de diciembre de 2011

La mujer del pelo rizado




Había perdido la noción del tiempo y de las copas que llevaba. Podía intuir que había pasado de cinco pero no conseguía clacular el número exacto. El era un tipo feliz, tenía todo lo que quería: una casa propia, un trabajo bien remunerado y una galería para exponer los cuadros que pintaba en su tiempo libre... Nunca había deseado nada más, una mujer le complicaría demasiado la vida, así que recurría siempre a sus amigas de confianza para el sexo. ¿Qué más podía pedir?

-"Nada, nada, nada, nada, nada, nada"- y se repetía una y otra vez lo mismo-"Tengo todo lo que soñaba, no quiero ni necesito nada más"

Seguía teniendo su pandilla de la infancia, el coche del que se enamoró a los 25 años y una habitación sólo  para sus amadas mascotas. Miguel era un tipo feliz, no quería ni necesitaba nada más.
Pero no podía quitarse de la cabeza a la chica que jugueteaba con sus rizos en el bar de la esquina. Sólo habían intercambiado una mirada y supo que le complicaría la vida, así que dio media vuelta.

-"Las mujeres con el pelo rizado son complejas, piensan demasiado y acaban amargándote la existencia, por eso todas mis follamigas tienen el pelo liso"- le dijo al camarero, quién se replanteaba la opción de estudiar psicología.- "Las mujeres de pelo rizado son exigentes, revolucionarias y demasiado soñadoras"

Salió correindo del establecimiento hacia el cementerio, allí compró un ramo de margaritas en la floristería 24 horas y volvió al bar de la esquina. Esperó toda la noche apollado en el escalón, pidió un café para no dormirse y otro más cada dos horas. La chica tenía que volver, la ansiaba porque perturbaba su perfecto estado de bienestar, estaba sumido en un magnífico mundo de privilegios y grandes logros con poco esfuerzo. Esta vez se le presentaba un gran reto, no consistía en conseguir a la portadora de aquellos rizos, sino en domarla, hacer de ella alguien digna de amar por cualquiera que no diera ninguna clase de problemas.

La mujer apareció y quiso darle una oportunidad a Miguel ya que consideraba muy romántico que pasara una noche en vela esperándola. Dos semanas duró la relación, ella tenía que irse a Italia por trabajo y Miguel volvió al bar, se había enamorado de ella en dos días y decidió no volver a amar nunca más. Tan sólo catorce días le bastaron para descubrir un sentimiento que nadie podría igualar ni mucho menos superar. Ella le había enseñado un mundo lleno de vida, de pasión, de esperanzas con y sin frustración.
La vida perfecta de Miguel quedó interrumpida por una chica de pelo rizado que se fue de su lado y le enseñó el dolor. Volvió a su rutina de eterna felicidad, pero esta vez más absoluta, aunque sus vidas no volverían a cruzarse, siempre llevaría aquel sentimiento en su fuero interno y la canción de Penélope en su auricular.

jueves, 22 de diciembre de 2011

Raciocinio absurdo



Una mirada la dejó dubitativa, pero no iba a dar el paso, ya lo tenía por imposible y se había rendido hacía un tiempo. Él le colocó la mano en el paquete y ella empezó a masajearlo. Parecía que su desinterés había causado el efecto contrario en el hombre. El ambiente comenzó a caldearse y los tocamientos empezaron a profundizar.
Se desnudaron rápidamente, como si el mundo fuera a desaparecer y ese fuese el último polvo que echarían. Ella se puso encima, inclinándose de vez en cuando para besarle la oreja y el cuello, de esa manera aprovechaba el otro cuerpo para silenciar los gemidos. Hubo varios orgasmos por parte de ella y uno intenso por parte de el.
Al acabar se tumbaron, se encendieron un cigarro y se quedaron mirando al techo. "No quería que te fueras así" le susurró el chico. "Así ¿cómo?" respondio ella en el instante que pensaba en lo caliente que se había mostrado días antrás.
Apagaron la luz y se dispusieron a dormir, ella le abrazó por detrás y estudió aquellas palabras. "Genial, un polvo de consolación". Se volvió para su lado y decidió dejar de cavilar en aquel comentario ambiguo para poner sus pensamientos en algo que pudiera llegar a ser, cuando menos, sustancioso.

martes, 20 de diciembre de 2011

Razón vs pasión



Al igual que cuando te enfrentas a la muerte, ves toda tu vida pasar por delante a modo de película, yo empecé a ver toda mi relación en el momento que intentaba conciliar el sueño.
No sabría decir si el sentimiento que me invade es un presentimiento, o simplemente la culpa me está castigando, el caso es que tengo el corazón en un puño y no sé como reaccionar ante esta situación.
El mejor momento que estaba viviendo con mi pareja lo tiré por la borda en una noche (de la cual ni me acuerdo). Supongo que siempre me entra arena en los zapatos y por una vez eso no ocurría, así que decidí o más bien reaccioné, metiéndola a la fuerza.
Ahora lo tengo a mi lado, sigue estando ahí pero se encuentra a la vez a mil kilómetros de mí. Tengo frío y no me arropa, ni lo hará, al menos en un tiempo y por lo tanto debo reprimir mis afectos y darle espacio. Necesito anteponer la razón a la pasión y a duras penas consigo contenerme un cinco o seis por ciento de lo que debería. ¿Es poco verdad? sí, eso pensaría yo también, sin embargo me siento orgullosa en parte, ¿la razón? es la primera vez en mucho tiempo que logro algo así. Por algo el proverbio: no hay mal que por bien no venga. Es un pasito muy pequeño, me he dado cuenta de que soy capaz de guiarme por algo más que por el instinto, ahora hay que pulirlo y hacerlo mío. Aunque eso ya lo pensaré... mañana.

viernes, 9 de diciembre de 2011

El fantasma de las navidades pasadas




Las ocho de la tarde y el cielo ya estaba oscuro. Alena se sentía una persona del tamaño de una hormiga rodeada de la muchedumbre que paseaba por el centro en busca de las compras de navidad.
Ella iba sola, en busca de su helado de invierno anual.
No miraba ninguna cara, no tenía ganas de encontrarse con nadie, sus ojos se dirigían a las luces que adornaban las calles, a los escaparates llenos de productos estratégicamente colocados para seducir al comprador y a los artistas callejeros que buscaban ganar unos céntimos entreteniendo al personal.
Pero la felicidad de aquel momento le duró poco. Un golpecito en la espalda y al darse la vuelta se quedó sin respiración. Frente a ella, el chico que le enseñó el sexo oral a la corta edad de 7 años. El corazón de Alena dejó de latir por un instante y el tiempo se paró. Viajó 16 años atrás y a la velocidad de la luz recordó las caricias juguetonas, los masajes lascivos y en general, a su peculiar "juego secreto".
-¿¡Cuánto tiempo Ale?!
-Ehhh Eloy mmm si jeje...si muchísimo ehhh... qué.. ¿qué tal todo?- consiguió decir forzando la sonrisa
-Genial, oye ¿estás nerviosa?
-Sí, es que verás, es que, es que tengo problemas de sueño últimamente, ayer me tiré unas 40 horas sin dormir y ya ves como me tiene los nervios.- En ese momento, pensó que el desasosiego de la noche anterior se debia a que su cuerpo se estaba perparando para este encuentro.
-Bueno no te preocupes, seguro que se te pasa con un par de cervezas, vente, estoy con tres amigos que seguro te sabrán apreciar.
-Ehhh ¡gracias! pero voy a casa, que me esperan desde hace un rato- (Pero ¡qué le pasa a éste?¿es que mi cara no ha reflejado lo suficiente que recuerdo todo y que tengo miedo?) Pensó.
-De acuerdo, como quieras, pero nos volveremos a ver algún día y me debes una.
-¿Qué te debo qué?
En ese momento a Alena se le erizó toda la piel, tenía la expresión de haber visto un fantasma, en realidad era parecido: pertenecía al pasado, lo había enterrado y le daba más que miedo, pavor.
-Tranquilizate chiquilla, anda vete a casa que esos nervios te van a matar. Lo dicho, nos volveremos a ver.
Y...¡zas!, palmadita en el culo. Ale quiso en ese momento ser lo suficientemente fuerte como para pegarle un buen bofetón y romperle los dientes, o llevarle a un callejón oscuro y matarle directamente. Ese hombre había abusado de ella y la mirada que le dirigía daba a entender que volvería a hacerlo. Pero la chica se acobardó tanto y se sintió tan humillada que bajó la cabeza y en voz baja consiguió decirle un "hasta la vista".
Se fue corriendo a casa y lloró hasta hartarse, el sentimiento de ira y angustia que tenía no consiguió saciarlo y entonces se puso a escribir, se tomó un orfidal y consiguió dormir.

viernes, 2 de diciembre de 2011

Un viejo sueño París



¡París!
La he visto tantas veces sin estar allí...
"La ciudad del amor" me dijeron y así lo quise para mí. Idealicé el viaje más maravilloso del mundo, romántico y empalaogoso y como con tanto dulce no aguantaría, le introduje algo de aventura y tonterias varias como recorrer la ciudad con una vespino. Me imaginaba con jerseys grandones de lana, alguno que mi madre tenía de joven, una boina supongo que a juego, vaqueros y unos botines, sin olvidar la bufanda larga. Me imaginaba de la mano de un chico alto que disfrutaba conmigo del violinista que tocaba la vie en rose en la entrada de un puente o paseando por el barrio de Montmartre, sentándonos de vez en cuando en algún café para venerar a los artistas.
Entonces alguien me dijo "París es la ciudad de la filosofía, si estás conmigo, no pretendas algo así. Es más, mejor ir solos, cada uno por nuestro lado, lo disfrutarás en mayor medida". Y mis diez años de adoración a  aquella ciudad desaparecieron detrás de la niebla.
Me encanta la filosofía pero ya no tengo ganas de ir a la capital francesa, ni siquiera de soñar con ella. Ahora hago mis viajes mentales sola, al menos podré ir sin que nadie me quite la ilusión.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Mi heroe favorito




Esteban es un buen hombre ¿verdad?
¿No le conoces?
Asómate a la ventana o sal un momento a la calle, seguro le verás.
¡Mira! Es ese tipo, el cano bajito que anda cabizbajo, el del traje sin corbata que se acaba de pisar el cordón del zapato del pie derecho con el izquierdo.
¿Sigues sin verle?
No te preocupes, le pasa a mucha gente.
Casi nadie sabe que está ahí, nadie conoce sus grandes hazañas. Fue un gran hombre en su juventud. Quedó huérfano en la guerra y sus padres le dejaron en herencia una gran mansión, fue creciendo y decidió comprarse una casa más pequeña y donar su pequeño palacio al pueblo, ellos también tenían derecho a tener algún lujo. Más adelante decidió vender su casa y comprarse una más pequeña, para una persona sin más compañía que su perro y un par de colegas que le visitaban al mes, algo más simple no le haría sentirse tan solo. ¿Su antigua casa? La donó al pueblo y la llenó de libros. Sus vecinos necesitaban una biblioteca. ¿Y recuerdas el mercado que se hizo ahí al lado? Gracias a su dinero se construyó.
¿Sigues sin saber quién es? Te lo describiré mejor. Bajito, con el pelo blanco, traje raído sin corbata, zapatillas de deporte más que desgastadas, barba de 100 días, cara sucia y si te acercas tendrás la sensación de oler un vertedero. Es el mendigo de la acera de enfrente.
Esteban lo donó todo al pueblo y así el pueblo se lo agradeció. Cuando no pudo pagar la luz, se la cortaron. Cuando no pudo pagar el agua, se la cortaron. Cuando no pudo pagar la casa, se la quitaron. Lleva tres años en la calle, buscando algo que llevarse a la boca y si le llevas un bocadillo... lo parte por la mitad para que lo compartas con el. Su sonrisa de agradecimiento es difícil de ver por ahí y cada historia que te cuenta te hace sentir en perfecta armonía.
¿Que jamás te acercarás a un tipo así? Lo sé, pero quería que supieras quien era ese al que desprecias tanto. Es una persona.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Escribamos una nueva historia



-Pobre Carlos Bovary. He leído pocas páginas del libro y ya me da pena ver como un buen hombre no es capaz de complacer a su mujer, ese ha sido mi primer pensamiento, que no ha tardado ni dos segundos en desaparecer de mi cabeza. A continuación, como un destello de luz, ha aparecido una nueva visión de la relación. Emma tan soñadora y con tanta ansia de vivir es frenada por su marido, un hombre obcecado con su trabajo que no presta atención a los deseos de su mujer.El caso es que ninguno de los dos lo hacen bien. Ella no acepta y el no ve. ¿Cuántas parejas siguen así hoy día a pesar de que existe el divorcio?

-Muchas, pero el amor lo puede todo ¿no?.

-Ya, pero en el siglo XXI eso no es sufieciente, nadie por ejemplo muere por amor.

-Yo soy capaz de morir por amor.

-¿Morirías por mí?

-¡No digas bobadas! Moriría si se acabase la literatura, la música y el cine, moriría si se acabasen todas esas mujeres bellas que son capaces de inspirarme con sólo una mirada y que me la ponen dura en cuanto me rozan. Moriría si no tuviese nada más que escribir y si el fútbol se aboliese.

-Estamos en mundos diferentes, yo soy una soñadora que busca aventuras y romances llenos de pasión y tu vives por y para ser un gran escritor al que no le pueden faltar el tabaco, la coca-cola y el sexo ocasional. Nos queremos pero yo no acepto y tu no ves.

sábado, 19 de noviembre de 2011

¿Evolucíón?



En numerosas ocasiones me pregunto cómo habría sido la vida si los ambiciosos hombres no hubiesen sometido a las tribus a sus costumbres. ¿Por qué no podemos aceptar que un ser humano puede ser "salvaje"?
Todo lo contrario, siempre llega alguien que le pone harapos, les cambia las lanzas por pistolas y la comida que siembran por hamburguesas grasientas, amoldándolos al estilo de vida al que estamos acostumbrados sin tener en cuenta que ellos tienen derecho a elegir.
Hoy en día,  llamamos civilización a un grupo de gente consumista, codiciosos, egoístas, envidiosos y un largo etcétera que en realidad no tiene nada que ver con esa palabra.
¿Dónde quedó el unirnos para sobrevivir? Ahora es separarnos para conseguir.

¿Hasta que punto el ser humano está evolucionando?

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Sola rodeada de gente






Estaba feliz, mi pueblo me quería y me lo había demostrado y alcancé un sueño que perseguía desde los 17 años, era mi día. Tras un par de vodkas con coca-cola, salí a la calle a fumarme un cigarro y me quedé mirando el cristal y mi relejo. De pronto no conseguía reconocer a la chica que me miraba fijamente, esa persona no era yo, ¿quién era? y ¿por qué en un momento tan satisfactorio como el que estoy viviendo me surge esta confusión? debería disfrutar el momento y no pensar en por qué no me reconzco en un reflejo. Y así hice hasta que llegué a mi casa y me miré en el espejo, me quedé allí un rato con la mente en blanco.

Me cansé de estar cada dos por tres pensando en lo mismo, subí a mi habitación, puse un casette de Andrea Bocelli y pillé un libro que me llamó la atención de la estantería : ¿por qué a mí? de Valéria Piassa Polizzi, a ella también le surgían dudas pero ella realmente tenía un problema, yo no.

Hoy he terminado de leer el libro y todos esos prejuicios que aparecen en la última hoja. No soy racista, ni xenófoba, tampoco homófoba ni nada de eso. A la única persona que no termino de aceptar es a mí y puede que sea porque no he alcanzado ninguno de mis sueños reales hasta ahora y me ha dado miedo sentir que no pude contar con nadie fuera de mi familia, porque la gente que me rodea no sabría entender lo que significa para mí este momento.

domingo, 16 de octubre de 2011

Pensando en tí de noche



Me encantaría escribirte palabras bonitas que reflejaran todo lo que me haces sentir, pero mi inspiración está marchita. No recuerdo el momento que dejé de regarla, supongo que sería en tiempos de lluvia y despreocupación. Y después, con el calor me olvidé que existía y ahora está en el cubo de la basura.

Es como todo lo que me ha rodeado desde que tengo uso de razón, acojo algo en mi vida con ansia y lo exprimo y luego me aburro y lo dejo aparcado en el rincón más oscuro de la habitación hasta que un día de deseperación lo encuentro, recuerdo aquello que me hacía sentir viva, recupero la sonrisa y lo llevo al baúl de los sueños rotos.

Quiero volver a escribir versos de pasión y no sentirme ñoña por tener esos sentiemientos. Quiero no avergonzarme de amar, ni envidiar a los enamorados. Quiero volver a escribir sobre aquello sobre lo que se hacen películas y canciones y las obras de artes más maravillosas del mundo. Quiero dejar de sususrrar a nadie porque me niego a aceptar a la persona en la que me estas convirtiendo.

jueves, 6 de octubre de 2011

Un:"Tarde" ya no vale



Nada es verdad y todo es posible: me ha dejado pensativa esa frase. Realmente nada es verdad, simplemente aceptas una afirmación por querer cegarte, ser permisiva y pasar de pensar en un tema que te hace daño, entonces un te quiero lo admites y miras hacia otro lado, no buscas nada más allá ni buscas una demostración, lo ha dicho así que es posible.
Después llega el momento en el que empieza a demostrarte cosas y es cuando se supone que tienes que ilusionarte pero te das cuenta de que es tarde. Ya has superado tus limitaciones, ya tan sólo estas esperando a recuperar fuerzas para enfrentarte al adiós.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Los márgenes de profecías




Necesitaba ocupar mi tiempo con algo. Pasaba horas y horas en casa sin aportar algo culto a mi mente así que cogí mis libros de primero de bachillerato para recordar temas que se me habían olvidado.
Repasé un poco de francés, biología, historia... Sin embargo lo que más me sorprendió fueron los márgenes de mi libro de filosofía, en ellos escribía anotaciones de mi profesor aparentemente irrelevantes en aquel momento (2005-2006).

-En el tema de sobre Einstein aparecía: algún día dentro de poco se descubrirá que alguna partícula viaja a más velocidad que la luz.

-En la alienación del ser humano y el consumismo: el mundo no resistirá mucho tiempo así, antes del 2010 caeremos en una crisis económica mundial.

-En el poder político: por suerte en unos cinco o seis años los españoles empezaremos a despertar y nos reivindicaremos contra las injusticias y falsas promesas que maneja el gobierno.

-En el apartado de justicia: no os preocupeis que EEUU matará a Bin Laden anque estoy casi seguro de que nadie lo verá muerto.

-Y en el poder de la distracción: el deporte español se convertirá en el mejor motivo de distracción en los malos tiempos.

No sé expresar exactamente lo que sentí al leerlo, por un lado miedo y por otro ignorancia e impotencia.
Si mi profesor logró prever lo que se avecinaba, más gente habría llegado también a esas conclusiones, entonces ¿por qué no se hizo nada para evitar los problemas económicos que acontecen?

lunes, 26 de septiembre de 2011

Cuentas en la cama



Sentí su mirada clavada en mi espalda, me empezaba a incomodar esa sensación. Me di la vuelta, necesitaba ver su rostro, lo que me ayudaría a decidir si darle una oportunidad o seguir con mi noche sin darle importancia.
Ojos azules, -empezamos mal-, pelo negro, alto, fuerte pero delgado. Me volví hacia mi cerveza y me encendí uin cigarro. Mis compañeros me criticaron por pasar de un tipo por el color de sus ojos, yo no era una chica con prejuicios.

-Mirad su aspecto, es el típico narcisista que quiere añadir una muesca en el cabecero de su cama. Busca un triunfo, observad la vestimenta y la seguridad que pretende transmitir. Si atendeis un poco notareis que se rie de nada cuando una chica le mira, hace como que sabe jugar muy bien al billar y si falla la culpa la tiene alguien que le ha distrido a propósito.

-Vale, veamos si llevas razón Lucy. Ilia es la más guapa del grupo, sin ánimo de ofender, que se acerque al chico y estudiemos su comportamiento.

Ilia se levantó, se ajustó el escote y fue hacia la mesa de billar. Hubo coqueteo por ambas partes pero el chico no parecía interesado en ella, tan sólo le seguía la corriente. A los diez minutos volvíamos a estar todos juntos analizando las palabras y sugerencias que se habían intercambiado, parecía que yo estaba equivocada así que para enmendar mi error, me dirigí al tipo.

Unos veinte minutos me bastó para confirmar mi teoría, trató de seducirme con palabras sofisticadas intentando dar a entender que era muy inteligente y empezaba a conseguirlo. Entonces fui a coger mi abrigo y a la vuelta, un colega le estaba felicitando por su victoria por conseguir que la tía que le propuso había caído rendida a sus pies.

Sin que me vieran, volví a mi grupo y expuse lo ocurrido, me invitaron a unas cuantas rondas y desde entonces, no cuestionan mis teorías sobre los chicos que se me acercan.

Aquel moreno vino a mi mesa a buscarme, le puse una excusa tonta y se largó, al final de la noche le vi saliendo del local con otra chica. Supongo que consiguió marcar una nueva línea en el cabecero de la cama.

sábado, 24 de septiembre de 2011

Temores

Todos tenemos miedo aunque cada uno vive con el suyo:

miedo a engordar
miedo de adelgazar demasiado
miedo al rechazo social
miedo a perder popularidad
miedo de que te hieran
miedo de que no te quieran
miedo a salir de paseo
miedo de quedarse solo
miedo de estar con mucha gente
miedo al fracaso
miedo al cambio
miedo de ser pobre
miedo de no conseguir un sueño
miedo a la tormenta
miedo al cambio climático
miedo al cambio político
miedo del mas allá
miedo a la oscuridad
miedo al después
miedo a ser engañado
miedo de un pasado
miedo de un futuro
...




¿Por qué nos dejamos influenciar por las posibilidades negativas en vez de pensar en vivir el momento, aceptar los cambios (sean cuales sean) y convivir con ellos?
¿Por qué tenemos que vivir con miedo?
¿Porque es más fácil que luchar cuándo algo va mal? de todas formas las cosas algún día deben ir mal, no todo es color de rosa.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

La burla de Disney



Toda mi vida he sido fan de las películas Disney. De pequeñita, siempre estaba enferma y mi madre se quedaba en casa conmigo y me ponía ´"La Bella y la Bestia", "La Cenicienta", "Aladín"... todas ellas llenas de romances preciosos.
Al llegar a mi adolescencia, descubrí que todo aquello en lo que se fundamentan esas películas es completamente falso, es un amor completamente imposible. Los cuentos de hadas, son sólamente eso, cuentos. Entonces... ¿por qué no nos dejan despertarnos y paran de seguir realizando ese tipo de filmes que hacen que no perdamos la esperanza de encontrar al príncipe azul?
Tras muchos años haciéndome esa pregunta sigo sin llegar a una conclusión clara. Cada ídea que se me viene a la cabeza es tan rebuscada que resultaría imposible convertirla en axioma. Pero sé que detrás de tanta mentira se oculta algo más que unas cuantas ventas.
Seguiré buscando esa verdad aunque me cueste mucho esfuerzo, pero no pienso admitir la teoría de una de mis amigas:
-"nos pasamos tanto tiempo buscando al chico ideal que acabamos frustrándonos y conformándonos con alguien que nos hace una mínima caricia y parece que nos regala el cielo. Así ellos no tienen que esforzarse demasiado para complacernos y nosotras nos vamos pronto a la cama para tener al hombre de nuestros sueños".

Pienso que ese no era el propósito de Walt Disney pero tampoco esa teoría queda demasiado lejos de la realidad.

lunes, 5 de septiembre de 2011

Escoger un camino





No sabía como actuar, se estaba metiendo en una encrucijada y notaba como iba enloqueciendo poco a poco. Sofía pensaba que estaba enamorada pero no podía evitar soñar con las caricias que le regalaba su reciente amigo Álvaro. Era tan sensual, tan cariñoso y tan apasionado, que había olvidado que podía existir alguien así. Miguel, su pareja desde hacía más de 4 años no conseguía hacer que se sentiera especial y ella empezaba a distanciarse, pero no se veía capaz de dejarle. Decidió dejar pasar el tiempo, las cosas acabarían cayendo por su propio peso y ella estaría capacitada para adentrarse en una relación más profunda con Álvaro.
Una noche de septiembre, empezaba a aparecer el frío y Sofía estaba sola en casa, marcó el teléfono de su amante y sin rechistar, se presentó en su casa diecisiete minutos más tarde. Saltó la chispa de inmediato y ella lo tuvo claro, era el hombre de su vida. Le comentó su iluminación y él apoyó su idea.
Al día siguiente quedó con Miguel para hablar y entre lágrimas consiguió decirle que su relación estaba acabada. Cuando se despidieron, corrió a casa de Álvaro a decirle que era completamente suya, pero éste no le respondió como ella esperaba:
-Lo siento, te quiero pero no estoy preparado para una relación.

Sofía se dió cuenta del error que había cometido pero no podía dar marcha atrás. No formaba parte de nada ni de nadie. Se encerró en su habitación, se cortó el pelo y se centró en sí misma. Ahora sabía lo que quería y sabía que encontraría a su hombre ideal, sólo tendría que esperar.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Destino de señorita





Ana tenía sólo 15 años y ya empezaba a acostumbrarse al desfile de pretendientes que su terca e imponente madre le ofrecía cada viernes. El objetivo de aquella procesión era el de casar a su hija con un hombre adinerado que pudiera ofrecerle un buen estatus social. Juan, el cabeza de familia, consentía cualquier cosa a su mujer con tal de no oírla y hacía caso omiso a las peticiones de su hija de esperar un tiempo hasta que se viera capacitada para cumplir con esa obligación.
Sin embargo lo que realmente quería aquella pequeña era aprender a leer. Aún sabiendo que tenía que arriesgar mucho para que no la descubrieran, Ana todos los días que sus “quehaceres” se lo permitían, salía a escondidas de su casa y se colaba en la cabaña del cura cuándo daban las siete, la hora del vino en la taberna. Aquel lugar era lo que ella asumía como paraíso, aunque realmente de poco le servía. Podía intuir algunas palabras y las buscaba con entusiasmo en algún otro renglón. Su objetivo desde hacía dos meses era el de descifrar toda una página y aunque había días que lo daba por perdido, recordar a la amargada de su madre le daba fuerzas.
Ella quería saber quienes eran esos personajes que portaban las espadas más grandes que jamás había visto y por qué aparecían en los dibujos de los libros, pero su pico de curiosidad llegó cuando percibió que todo cuanto estaba escrito, hacía referencia a los hombres.
Sentía que necesitaba hacer algún acto heroico para ser recordada como una gran mujer que consiguió hacer historia. Su pensamiento volaba imaginando los vítores que recibiría por ser la primera aparición femenina de los textos gracias a sus inventos o a sus actos envidiados por los hombres.
Sin embargo el sueño de Ana se frustró una tarde que fue dada en matrimonio. Su prometido le hizo entender que se irían a vivir al campo y ella se ocuparía de atender la casa, cuidar de su marido y criar a los niños. Ante su futura vida planeada, decidió tomar una medida drástica: su cuerpo apareció un lunes a las ocho, en la cabaña del cura.

viernes, 26 de agosto de 2011

Fiesta de la espuma




Nunca puedes imaginar cómo va a terminar el día en cuanto te levantas. Era lunes, estaba de feria y llevaba trasnochando casi toda la semana. Al despertarme antes de las 12, mi malhumor afloraba por segundos y las ganas de ir a mi pueblo después de unos 5 años sin aparecer por esas fechas se me antojaban cada vez menos, pero tenía una visita a la que complacer y una fiesta de la espuma que no se podía perder.
La plaza estaba blanca y resbaladiza, nos empapamos de inmediato y el calor intenso de la tarde parecía esfumarse. Para acompañar a la espuma resfrescante, una cerveza tras otra a 1 euro sentaba de maravilla.
Sobre las siete, nos montamos siete en un coche y otros tantos en otro con unos amigos y fuimos a una casa en el campo.
No recuerdo bien el momento, pero de pronto aparecí llena de espuma de afeitar y apestando a hombre. Los chicos hablaron de meternos en la piscina así que bajamos la ladera y tal y como llegamos, nos zambullimos. Nos lo pasamos genial y el hecho de enterarnos que la piscina pertenecía a un desconocido, hacía más emocionante la aventura.
Fue la mejor tarde que he pasado en mucho, muchísimo tiempo y que Gala se diviertiese tanto... eso (al igual que en el anuncio de mastercard) no tiene precio.

domingo, 7 de agosto de 2011

Hasta cuándo



Suele pasar que en el momento menos apropiado, surgen las mejores ideas.
Justo cuando te cuelgan el teléfono, te vienen las palabras adecuadas y cosas que se olvidan decir. Cuando estás de marcha con los amigos aparecen las frases perfectas para publicarlas en el blog y en cuanto llegas a casa... se deshacen como si fuera polvo y al igual que el viento, se esfuman.
Siento rabia por olvidarme de lo que quería hablar, tenía una buena base, hoy tocaba política debido a la apasionada discusión que he mantenido durante la cena con mis amigos, pero ya no la recuerdo. Quizá no debería exigirme tanto. Llevo tres noches sin dormir, mi cabeza da vueltas sin cesar y no paro de llorar en cuanto me encuentro sola.
Cuatro días para mi cumpleaños, seguido de feria, estudios, 25 aniversario de mis padres, exámenes y una crisis existencial y sentimental de por medio. Me estoy quedando sin ganas y sin fuerzas y aún no ha comenzado la movida.
Hasta cuándo...

viernes, 5 de agosto de 2011

Rota



Soy una idiota. Mi miedo por una relación pasada se ha cargado mi actual relación. No todo el mundo es igual, ni todas las circustancias son la mimas, pero acabo de revivir una escena que me ocurrió hace 4 años. Ha sido igual: un teléfono, la misma serie con el mismo capítulo en la tele, yo sola en casa y una palabra "tiempo". Justo cuando me doy cuenta de que con uno no me tiene que pasar lo mismo que me pasó con otro... ZAS en toda la cara.
Pero esta vez saco algo positivo: centrarme en mí. Hoy no podré, ni mañana pero supe levantar la cabeza un día y podré hacerlo de nuevo, aunque esta vez seguiré otros pasos, para que mi resurrección no me haga morir de nuevo dentro de 4 años.

jueves, 4 de agosto de 2011

Crisis



No puedo dormir. No es por el calor, ni por mi cama, es por una extraña palpitación que me persigue como si fuera mi sombra.- ¿Y si grito?-  NO son casi las 3 de la madrugada. No tengo ganas de seguir llorando y me he fumado casi un paquete de tabaco. ¿Qué es lo que va mal?. No logro encontrar la respuesta. Igual estoy tan acostumbrada a tener problemas que cuando estos no existen o son mínimos, la sensación de vacío me inunda. O puede que sea que el cúmulo de malas vivencias pasadas esté haciendo su aparición. Dicen que después de la tormenta siempre llega la calma, pero no hacen referencia en ese dicho al hecho de volver a construir lo destruído, ni a hacer el recuento de heridos y víctimas. Igual, la intranquilidad que percibo es eso, la reconstrucción de mi interior. Bajé la guardia y llegué a sentir que me comían los lobos, probablemente, mis heridas estan cicatrizando. ¿Pero por eso estoy tan sensible y susceptible? Si no me entiendo ni a mi misma, ¿quién me va a entender?
También está la historia de mi crisis de identidad, de la cual no he salido pero tapoco me he puesto a intentarlo, simplemente, como siempre, la volví a aparcar.
Probablemente sea eso, no me encuentro a mí misma y en mi casa no me reconozco, mi inseguridad va en aumento, mi cabeza no para de dar vueltas a todo cuanto me rodea. Hasta la ceniza que hay esparcida por el suelo (se me ha caído el cenicero) me da que pensar. No me siento agusto ni aquí, ni allí. Llevo cuatro días a pleno sol pero para mí, el cielo está gris.

miércoles, 3 de agosto de 2011

Salvada



Me iba a la cama y se lo dije en un mensaje. Esperaba una respuesta, la distancia siempre se me había dado mal y estamos teniendo un mal comienzo (más que nada porque no siento que seamos una pareja en sí, aunque es lo habíamos hablado). La contestación llegó cuarenta minutos más tarde, mi cabeza llevaba dándo vueltas el mismo tiempo. Le llamé, quería decirle todo lo que pasaba por mi mente, necesitaba un desahogo, pero no lo descolgó -se lo estará pasando genial- pensé.
Sin embargo a 500 kilómetros yo me encontraba llorando, había tenido un día duro y largo y necesitaba a alguien para apoyarme. Como es normal en mi, cuando quiero algo y no lo tengo en la persona que espero, me acerco a otra persona que me lo pueda aportar.
Tras una conversación de besugo, le dije a un amigo de quedar a la 1 de la madrugada para tomar una caña... y accedió.
Era justo lo que necesitaba, alguien que me escuchara y me hiciera reír. Estaba salvada.

martes, 2 de agosto de 2011

Cartas



Me encontraba apoyada en la barandilla, fumandome un cigarro mientras te esperaba. La noche empezaba a asomarse, mis ganas de abrazarte aumentaban a la vez que la luz de las farolas, aunque con más intensidad. Aprecié a lo lejos una silueta que me recordaba a ti, mi piel empezó a erizarse, aparecieron los nervios y la emoción recorrió todo mi cuerpo. Seguí a aquel tipo con la mirada y pasó de largo de nuestro lugar de encuentro, no eras tú. De pronto no veía nada, aparté aquella mano de mis ojos y al darme la vuelta allí estabas, como siempre, con tu mirada reluciente, sujetando una rosa roja y un sobre.
-La flor porque la mereces, las cartas porque no he parado de pensar en tí, ¿cenamos?
Me rodeaste con los brazos, tenías el mismo olor que aquel día que te conocí (hacía 8 años).
Entramos en nuestra pizzería favorita, la de las confesiones. La conversación se centró en política. Después de tanto tiempo de discusión, por fin empezabamos a entendernos. A pesar de la separación, nuestras mentes se habían encontrado en un mismo camino. De pronto un cambio de tema.
-¿Cuándo reconocerás que soy el chico de tu vida? Algún día serás mía.
-Nunca, no sirvo para las relaciones.- Dije con total convicción.-Además nuestro nexo es perfecto, no lo estropeemos metiendo besos y cama de por medio.
Me diste la razón con la pena reflejada en tu cara, terminamos el plato y me acompañaste a mi casa dando un paseo.

Hoy, un año después, he leído por primera vez aquellas cartas en las que escribías la misma frase en el último párrafo:
- "Te echo de menos, te quiero y me niego a vivir sin tí, vuelve pronto de Madrid".
Nunca se lo contaré a tu novia, me ha caído muy bien.
Espero que ella si sepa hacerte feliz.

lunes, 1 de agosto de 2011

Extraña


Por fin en mi casa, tenía ansia de que llegara este día, volver a mi vida, ¡cómo extrañaba mi habitación! En ella se encuentra todo con lo que solía sentirme cómoda: mis brujas, mis hadas, minerales, fotos, dibujos, la colección de botellas de cerveza de exportación vacías, flores rodeando el marco de mi espejo, libros, velas... pero siento que todo esto ya no me pertenece. Es como si formara parte de una vida anterior.
Hasta hace poco, mi cuarto era mi lugar de meditación. Cuándo me hallaba en cualquier conflicto interno, me encerraba allí, encendía alguna barrita de incienso, apagaba la luz y me quedaba mirando a la nada por la ventana, oyendo algo de música de fondo, mientras intentaba ordenar mis desbaratados pensamientos. Hoy me siento en otro lugar, éste ya no es mi spa personal. Me invade un sentimiento de angustia y asfixia dentro de esas cuatro paredes.
He pasado tanto tiempo fuera, que ya mi casa no es mi hogar. Me siento extraña en el lugar que me vió crecer.

martes, 19 de julio de 2011

Ecuaciones



Realmente los factores personales que me afectan, siguen estando ahí, pero acabo de darme cuenta de lo afortunada que soy por tener algo con lo que muchas chicas sueñan.
La mayoría andamos siempre buscando el hombre perfecto, ese que nos da lo que queremos justo en el momento que lo queremos y esa idea me resulta utópica 100%. Sin embargo he descubierto el resultado idóneo para esa ecuación: D+C+B+A=X
D: persona sincera que no te dice lo que quieres oír, sino una verdad objetiva. Viene muy bien cuando te sientes orgullosa de algún logro y te lo puntúa.
C: chico simpático que te hace soltar carcajadas en cuento te saluda. Genial cuando te sientes depresiva.
B: tipo cariñoso y romántico, no puedes esperar una cena bajo la luna a la luz de las velas pero si que te arrope cuento tienes frío.
A: un genio en la cama dotado de gran inteligencia y cultura, que te escucha.
X: chico ideal.

Todo en uno sólo podemos encontrarlo en las películas, o están pillados ya que son una especie en peligro de extinción y se encuentran en cautividad. Yo me siento una chica con suerte por haberlo encontrado aunque sea por separado.

domingo, 17 de julio de 2011

Días grises



Llevo varios días mirándome en el espejo, intentando ver la persona que era y no la encuentro. No hago más que mirar atrás, como si volver al pasado pudiese hacer que las cosas que me han marcado tanto y me han hecho tanto daño pudiesen borrarse.
Mi alrededor parece haber sido bendecido por un halo de suerte y felicidad, pues todos mis amigos, con sus más y sus menos, caminan erguidos con una sonrisa dibujada en la cara y los ojos brillantes llenos de luz. Yo, aunque no lo refleje de una forma que se pueda apreciar a simple vista, me hallo sumergida en un mundo lleno de negatividad, a pesar de que ahora no tengo motivos claros para sentirlo. Sin embargo me estoy empezando a obsesionar con mi físico de nuevo, me siento a esperar que las cosas buenas que me suceden, den un vuelco y la realidad acabe estallándome en la cara y me estoy obligando a reformar la coraza que alguien rompió por el simple hecho de tener miedo.
Cada vez me estoy haciendo más pequeñita, estoy a punto de desaparecer. Uno de estos días, me llevará el viento a ningún lugar.
Como dice Simone de Beauvoir en "Las bellas imágenes": tienes miedo de perderte, yo le llamo a eso negarse a vivir.

jueves, 23 de junio de 2011

Prejuicios




Estoy un poco harta de escuchar malas palabras hacia los andaluces. En cualquier sitio, hasta en una fiesta en mi casa, he oído quejas hacia nuestra forma de ser, de actuar o hacia la forma que tenemos de entablar conversaciones. Somos muy abiertos y luego damos puñaladas, sin embargo los del norte son más cerrados, más difíciles de conocer pero son amigos para toda la vida... Permítanme ponerlo en duda. Sobre todo por mi propia experiencia, me he llevado más desengaños de gente del norte que de gente del sur en mis cuatro años de universidad. Pero eso no me importa, yo no les juzgo, bueno seamos francos, a los sevillanos un poco por la rivalidad existente con mi Málaga, pero no les tacho con un “NO” a la hora de conocerlos.
Odio oír que somos vagos, que hablamos fatal, que no somos gente de fiar... ¿¡Pero en que mundo vivimos!?
-Venga, son 2 personas de 10 así, pero como son todos del mismo lugar, vamos a meterlos a todos en el mismo saco.
Nadie discrimina a la gente por usar el laísmo, el gallego o el catalán, pero a los andaluces por comernos las letras sí. No consiguen entender que es con lo que nos hemos criado, es lo que llevamos escuchando toda la vida, pero tenemos que cambiarlo porque el resto del país no es capaz de aceptarnos tal y como somos, de respetarnos y no es capaz de conocernos sin tacharnos de antemano.
Duele, duele mucho que hablen así del sitio en el que naciste, de esa gente que siempre ha estado por y para ti y que a pesar del tiempo y la distancia, siempre han estado en cuanto se les han necesitado, que se alegran si tu eres feliz o lloran contigo cuando estás triste.
Somos personas normales y corrientes, quizás más extrovertidos y fiesteros, no lo cuestiono, pero tenemos sentimientos y valores morales a los que somos fieles, si 2 se los saltan y sobresalen, no nos encasillen a todos de igual modo. Duele.

miércoles, 22 de junio de 2011

¿Qué importa el tiempo?




Era la última noche del curso, probablemente la última noche que pasaríamos juntos y tenías un As bajo la manga, esperando por mí.
Me fui a tu casa, estabas solo. Me ofreciste algo de beber, ahora mismo no recuerdo qué. Mi plan era irme sobre las 2 de la mañana, al día siguiente tenía el examen de nutrición y quería repasar antes e ir descansada.
Empezamos a juguetear en el sofá, normalmente te acababa ganando en ingenio y cuando me veía acorralada, los bocados y los pellizcos eran mi mejor arma. Tu me intentabas hacer cosquillas, yo pasaba de lo que me decías mirando por la ventana, la cosa fea que tienes por gata no se despegaba del ruter.
Los minutos corrían sin darme cuenta, Mer me envió un mensaje diciéndome que esa noche no dormiría conmigo, observé el reloj, las 3. Me levanté apresurada, me rodeaste con los brazos “me tengo que ir” sugerí, “aún no” concretaste. Un par de caricias en el cuello y dejé de forcejear para deshacerme de ti.
Me llevaste a la habitación de tu hermana, sacaste las esposas y me ataste a la cama, seguidamente cogiste un tarro de color marrón, mi imaginación no lograba descifrar el contenido (un poco torpe por mi parte). Me habías hablado de tu fantasía de estrenar los regalos que te había hecho tu sister conmigo, yo creía que estabas de broma. Y no.
Me untaste todo el cuerpo con el contenido del bote marrón, chocolate. Lo relamiste todo, no como en las películas, no, me dejaste toda la piel pringosa y babeada. El sexo esa noche estuvo genial y el examen del día siguiente lo bordé.
Me regalaste una preciosa noche de placer y pasión y lo mejor...que fue real.

martes, 21 de junio de 2011

Aquí y allí



El curso ha acabado y mis amigos poco a poco comienzan a abandonar Madrid para dirigirse a su ciudad con los suyos, a pasar las vacaciones tan esperadas ya sea de relax, trabajando o estudiando, el caso es que yo me quedo aquí y me siento sola. Estos días atrás he pasado muy poco tiempo con mis compañeras de piso y lo empiezo a notar, esa añoranza que sientes cuando te despegas de aquellas personas con las que aprendes a convivir y que acaban siendo un miembro más de una familia de acogida que vas formando con la gente que te encuentras en el camino y que de un modo u otro, crean un vículo especial contigo.
Por otro lado estoy deseando volver a mi Málaga, sentir el olor de la playa, planear aventuras con mis amigos y escapadas locas. Sólo dos razones me hacen seguir aquí: una me obliga pero a la vez me llena de vida, las prácticas en el centro de salud, la otra... os dejaré con la intriga.

miércoles, 15 de junio de 2011

Sólo Sexo



Tras pasar una tarde rodeada de mis compañeras de piso viendo Sexo en Nueva York, vídeos de Robbie Williams y la película Infiel, a media noche lo único que deseo es una presencia masculina que me calme el calor y el deseo, apoderados de mi cuerpo. Mi piel se hace susceptible a la brisa que entra por la ventana y se eriza con el suave roce de mi pelo en el cuello y no hallo a mi lado hombre que me sacie. Ante esta situación, me viene una pregunta a la cabeza ¿es el ser humano infiel por naturaleza o son las circustancias las que lo hace ir en busca de un amante? Cuándo la cama es tan importante para una persona y ésta se lo hace ver a la pareja, quién deja claro que le imita en ese aspecto... ¿qué falla?

sábado, 11 de junio de 2011

Memories



Al final sólo nos quedan los recuerdos de las experiencias vividas y estos acaban distorsionados con el paso del tiempo, llegando a recordar principalmente lo bueno. ¿Por qué dejamos a un lado, encerrado en un cajón lo que nos hizo daño? Cuando sucede esto, si miramos atrás ¿cuánto hemos vivido? ¿Es a eso a lo que se refiere la gente cuando dicen que la vida es corta?
¿Por qué escogemos lo que recordar? Aunque una experiencia la hayas vivido varias veces, algunas con diferentes personas, no quiere decir que sea menos bonito, sin embargo ¿por qué sólo recordamos la primera vez?
Ya sabemos que el tiempo no reescribe todas las líneas, somos nosotros quienes manipulamos nuestro propio pensamiento. Yo sólo quiero saber ¿por qué?

viernes, 10 de junio de 2011

Una noche




Él le vendó los ojos y la llevó por un pasillo que pudo intuir lúgubre. Le quitó la ropa suavemente, sin hacer ruido alguno. Ella podía percibir el olor de las velas. Él le quería seducir de una bonita manera.
Le tumbó en la cama y le pasó por todo el cuerpo algo de tacto sedoso, probablemente una pluma. Ella se dejaba mimar, intuitivamente cerraba los ojos para apreciar mejor las caricias regaladas.
Primero, la seda rozó su cuello, bajando poco a poco hacia el pecho, haciendo hincapié en los pezones. Siguió bajando, dejando caer su aliento sobre el ombligo de la chica, rodeó la cadera, ella comenzó a suspirar de placer, él siguió hacia abajo por las piernas de ella, disfrutaba de la situación. Una vez llegado a sus pies, dejó la pluma sobre las sábanas y retomó su camino de vuelta, besando cada centímetro de su bronceada piel.
Ella no aguantaba más, se quitó la venda, le agarró del pelo y le besó con ansia. Comenzaba su turno, pensó, pero él no quiso. Llevaba tiempo disfrutando del sexo más que ella y ese día se lo dedicaría por completo.
Él comenzó a notar el calor y la humedad que la chica desprendía de la entrepierna. Posó sobre ésta sus labios y quiso que con aquel acto, ella tuviera un primer orgasmo. Éste llegó y quedó satisfecho, continuó con pequeños masajes manuales, hasta que decidió que era hora de la penetración.
Primero lento, apasionado, cariñoso, sensual, después lujurioso, ardiente, sudoroso, fuerte.
Ella disfrutó más que nunca, él quedó satisfecho por su maestría en el sexo.
Comenzó a amanecer, dejaron que se apagaran las velas, él le trajo el desayuno a la cama, se fumaron un cigarro, se acercaron a la ventana y vieron cómo salía el sol desde su habitación con vistas a la playa.

jueves, 9 de junio de 2011

Ocelote



Si te acercas demasiado me escapo, si estás lejos te atrapo.
Una vez que te tengo, me aburro, una vez que me tienes... iluso.
Si te vas a otras gatas, me celo, si voy yo a otros gatos, jugueteo.
Me das el cielo y me río, me das el infierno y te hastío.
Cuando me tienes en tus manos te muerdo, cuando me sueltas... no vuelvo.
Si me follas grito, si me haces el amor, finjo.

Cuando un animal es salvaje, puede permanecer a tu lado un tiempo,en cuanto lo saques sin correa, saldrá corriendo.

miércoles, 8 de junio de 2011

Sueños húmedos por un jarro de agua fría




Hacía tiempo que me apetecía pasar la noche contigo, por fin aquella idea sucedió y te abrazaste a mi a modo de incubadora en posición fetal.
Tras una noche acalorada (no por el sexo precisamente) mis sueños se volvían eróticos haciéndome una idea de las cosas que te podría hacer en cuanto te despertaras.
A la mañana siguiente, no estabas a mi lado cuando abrí los ojos, me levanté con lo que yo pensaba que era un atuendo sexy, me fui hacia ti con un paso sensual creyéndome Kim Basinger en nueve semanas y media. Me encantaba la idea de que me cogieras en brazos, me llevaras a la cama, me rasgaras la ropa y me dejaras sin aliento.

Y sin aliento me quedé cuando me pediste que me vistiera.

martes, 7 de junio de 2011

En lo bueno y en lo malo




Se encontraba con el tronco medio tumbado en la mesa, su cabeza se hallaba apoyada sobre el brazo. Tenía la mirada ausente y los ojos vidriosos. Las primeras lágrimas hicieron amago por aparecer pero se resistían, su labilidad emocional se lo impedía. Un minuto de silencio en la selva de locura y empezó a llorar mientras se reía de las cosquillas que le causaba la secreción salina por su cara.
Le cojí la mano, quería que viera que yo estaba ahí: "en lo bueno y en lo malo", conseguí decir.
Unos cuantos años de convivencia y aunque sé que por nuestra amistad, ella lo daba por hecho, nunca le había dicho algo así.
No quiero que nos separemos, no quiero llegar a casa y echar de menos el olor a café por las mañanas, hacer de la cocina un placer, no quiero añorar las risas en el sofá y los cotilleos a media tarde, ir de compras, salir de fiesta, probarnos ropa, contarnos nuestras historias...

¿A quién tengo que agradecer que se cruzara en mi camino alguien así? ¿Al azar, a Dios, al destino? A quién sea: gracias por el mejor regalo que me ha hecho hasta ahora la vida.

jueves, 2 de junio de 2011

Ciega


No me quieres, por lo menos no más que a una amiga, e incluso tienes amigas a las que quieres más que a mi.
He tardado en darme cuenta, pero ahora lo empiezo a ver todo claro, ahora comprendo tu actitud, ahora comprendo por qué me vas desilusionando paso a paso, ahora empiezo a ver la luz.
Pero tanquilo, la culpa creo que la tengo yo. Te lo he puesto todo tan fácil que te has aburrido, no te preocupes, lo superaré, ya me ha pasado antes.
Y adelantándome a los acontecimientos (eso va con mi ser), puedo imaginar que dentro de unos años, cuándo te piense, diré:
- Casi conseguiste un imposible, casi conseguiste que me enamorase de ti.

Por lo menos, ahora tienes algo más sobre lo que escribir.

miércoles, 1 de junio de 2011

Buscando una respuesta a una pregunta que no conozco



Todos en algún momento de nuestra vida pasamos por una crisis de identidad. Yo creí haber pasado por una hace poco, pero me acabo de dar cuenta que sigo metida en ella de lleno. Al intentar definirme me quedo en blanco. Soy la cara A y la cara B y ninguna de las dos a la vez.
De los temas que más me gusta hablar, me evado para que no lleguen a conocer realmente mi opinión. Cuándo hablo de mi pasado, describo cada detalle a la perfección para que sepan quién fui. ¿Me siento orgullosa de mi niñez pero no de en lo que me he convertido? No lo sé.
A menudo culpo a mis circustancias de ser lo que soy ya que dependiendo de la persona con la que me tope actúo de una forma o de otra. No es que me considere una chica sin carácter, es que me adapto a lo que me rodea o ¿eso es tan sólo una excusa? Ni idea.
Por mucho que me busque, no llego a encontrarme. Me hallo en un camino que cambia por segundos y no logro ver el sendero que más cómoda me hace sentir. Y si consigo por un momento ser feliz, echo a correr como si eso no fuera para mí. No hago más que buscarle los 3 pies al gato cuando las cosas van bien. ¿Insegura, insatisfecha? Tampoco lo sé.

Así que aquí estoy, buscando una respuesta a una pregunta que no conozco, intentando liberarme de la ansiedad que me produce esta situación.



martes, 31 de mayo de 2011

Ser tú, ¿te parece poco?



- Kinki, que eres un kinki

-Gentleman suena mejor

-Te lo diría si lo fueras... pero no lo eres

-Ya verás como lo soy

-¿Me lo vas a demostrar?

-Por supuesto

-¿Después de haberte aprovechado de mi?

-Después de que la lady se aprovechase de mi, si

-¡Yo no me aproveché de ti!... bueno sólo un poco

-¡Ves!

-Pero tu también

-Yo me dejé llevar por tu persuasión

-No te persuadí, además ¡me metistes mano!

- Es un comportamiento normal ¿no?

-Si claro, conoces a una tía y le metes mano

-Es que me estabas poniendo malo, ¡cojones!

-¿Yoooo?¡ Pe... pero si no hice nada!

- Ser tú, ¿te parece poco?

lunes, 30 de mayo de 2011

Tormenta de verano




Corría una agradable brisa y empezaba a chispear. Me planté en mitad de la calle, miré hacia arriba y me quité las gafas. Dejé que la lluvia me empapara.
El olor a tierra mojada recorría cada centímetro de mi cuerpo, la sensación de bienestar también.
De pronto pensé en él, no me había dado cuenta de que le echaba de menos. Como si de un fantasma se tratase, empecé a notar sus caricias, sus ojos me miraban y su boca me hablaba. Cada recuerdo que tenía de él se me venía a la mente. Casi podía abrazarle, su presencia parecía tan real... Sus labios me besaban con fuerza, como si me fuera a escapar. Sus brazos me rodeaban con dulzura, como si no hubiese nada más. Recordé los momentos en la ducha, el calor de su piel bajo las sábanas y lo empalagosos que nos llegábamos a poner a pesar de que ambos lo odiábamos.
Paró de llover, abrí los ojos y él desapareció.

Con una sonrisa dibujada en la cara, pensé que fue una bonita historia que algún día contaré.

miércoles, 25 de mayo de 2011

BSO



Pido perdón, amiga mía, porque la música es mi voz. Lucía, tarde o temprano cantarás echo de menos mirando al cielo. Los lunes de octubre gritarás te necesito y antes de que cuente diez oirás la canción más bonita del mundo y pensarás en esta cabecita loca que vive cantando.
No me tengas miedo, al final, queda el silencio y andarás buscando en la basura una canción para la Magdalena, desesperada como una sirena barada y sentirás que eran aquellas pequeñas cosas la chispa adecuada.

lunes, 23 de mayo de 2011

Hechizo a intervalo


Un día llego a tocar el cielo con las manos, al día siguiente me caigo al suelo y del batacazo me hago daño en la espalda. Una semana más tarde vuelvo a sentir las nubes en mi cara, 6 días después me vuelvo a estampar contra el arcén y me provoca otra lesión y así sucesivamente pasa el mes.
Algunos lo llaman una de cal y otra de arena y la mayoría pensáis que es así como se conquista a alguien. Supongo que dependerá del caso. Desde luego conmigo funciona, porque a pesar de necesitar pastillas para poder dormir, mantengo la esperanza de que el + suba de 3 puntos y el - salga del 30.

Tú no dispones de tiempo para verme un rato, yo dejo lo que estoy haciendo por fumarme contigo un cigarro... ¿Hasta cuando?

domingo, 22 de mayo de 2011

Azar


Pensé en un chico que me atraía hace unos años y marqué en el móvil los números que se me vinieron a la cabeza. Durante los segundos que duraron los tonos  hasta que me cogieron el teléfono, mi mente se inundó de un profundo deseo de que sucediera una serendipia.
La ilusión la trasmitieron mis ojos y mi sonrisa y el momento se me antojó eterno. Al oir la voz del otro lado del teléfono, noté mis esperanzas frustradas al comprobar que se trataba de una mujer.

Esta vez el azar no ha acertado con mi cara de la moneda. Quizás en otro momento.

sábado, 21 de mayo de 2011

Cuando nadie me ve




Me encanta encerrarme en mi habitación y dejar fluir mi imaginación. Durante 1 o 2 horas o las que sean puedo ser fuerte, amada, carismática, artista, médico, puedo cambiar el mundo o abrir mis alas y volar hacia la playa. Puedo ser cualquier cosa que se me antoje en ese instante. Lo difícil se vuelve fácil, los sueños cobran vida y Shayne Ward me canta "Breathless" al oído después de hacer el amor toda la noche rodeados de velas.

Aunque sólo sea una persona más con mucha imaginación(que debería estar camino de un psiquiátrico), consigo sentirme muy especial cuando nadie me ve y puesto que una vida no me bastaría para conseguir todo lo que me propongo, un rato a solas conmigo me da la satisfacción de lograr mis utópicas metas.

viernes, 20 de mayo de 2011

Un momento perfecto




La perfección si que existe, sólo que no sabemos valorarlo como debemos. A veces es el acontecimiento más simple, como ir a tomar algo con los amigos. Ese momento en el que hablas de sociedad, cuentas chistes y sientes que no necesitas irte a una isla desierta o a un spa para desconectar. Es ese momento en el que después de una semana agobiante y caótica, te destensas y notas cómo todos los músculos contraídos vuelven poco a poco a su sitio. Es ahí cuando empiezas a verte radiante y sientes que podrías comerte el mundo, no te da miedo dar pasos adelante y jugártela porque si pierdes... no importa, nada en ese momento puede hacer que te vengas abajo.

Es mi forma de dar las gracias a aquellas personas que me han enseñado a no ser tan escéptica y a ver que no hay tantos imposibles.

martes, 17 de mayo de 2011

Bipolar

Tenéis todo el derecho del mundo a pensar eso de mi. Hace dos días estaba incandescente y hoy sólo pienso en una palabra: feliz.
Prometo que algún día hablaré de política, religión o sociedad pero tardará un poco ya que esos temas me producen pena y rabia entre otras cosas y hoy no entra en mi plan.

¿Recordáis cuando de pequeños os reíais porque teníais un globo? ¿Recordáis aquella risa inocente?
Yo ya si, es más la acabo de revivir. Necesitaba olvidarme de todo y simplemente reir, sin fingir, sin forzar. Además, también tenía el globo :S.
Es curioso cómo sin darnos cuenta vamos creciendo y empezamos a llenarnos de preocupaciones. Yo para mi, he decicido que voy a ser cría una vez al mes (o a la semana, dependiendo del estrés).
Si queréis hablar conmigo de algún tema serio, pedid cita chicos que igual os recibo en pañales.

lunes, 16 de mayo de 2011

Jugando al escondite


Ni tu hablabas, ni yo articulaba palabra.
Yo creía y tu pensabas.
Y ni tu ni yo hacíamos nada.
Hemos estado jugando al escondite, pero la cuenta atrás se ha acabado.
Nos estamos buscando y hemos empezado por buen camino.
Mi miedo: que el juego aún no ha terminado.

domingo, 15 de mayo de 2011

Detalles


¿Por qué te cuesta tanto mirarme a los ojos, acariciarme la cara o darme un beso de esos que me hacen olvidar el resto del mundo? ¿Por qué eres capaz de decirme lo que sentistes por otras chicas pero no te atreves a decirme lo que soy yo en tu vida?
Dices que estas en un momento muy bueno conmigo ¿por qué haces que sean sólo palabras?
¿Por qué tienes que ser tu mejor amigo quién me alague cuando lo que quiero es captar tu atención?
Desde luego lo mio es masoquismo por seguir esperando algún mínimo detalle por tu parte.
-¿De verdad es tan difícil?
Duele pensar que después de todo lo que hemos pasado para estar juntos... nuestra relación se reduzca a ver "deportes cuatro" y jugar al Guitar Hero después de echar un polvo en el cual dudé entre si estaba contigo o con un vibrador.

Si tu intención es que me aleje de ti: ¡ ánimo chico, lo estás consiguiendo!

sábado, 14 de mayo de 2011

Just hold me


No me siento agusto con mi vida sentimental. Ya ha pasado de todo: no más mentiras, lo hemos hablado todo...¿todo? No hay pasión, deseo, romanticismo, no hay amor. ¿Tan sólo soy un rato divertido? Al menos es eso lo que siento cuando estoy a su lado. Me muero por besar sus labios, hacer el amor por toda la casa y que luego, al llegar a la cama, que simplemente me abrazara.

Esta mañana hacía un sol casi perfecto, conforme he ido pensando en la noche que pasamos ayer tan... "sosa", se ha ido nublando y acaba de aparecer la tormenta y con ella mis lágrimas. Mis sentimientos se resumen en decepción, desilusión y frustración. Necesito una señal que me de confianza y fuerzas para seguir adelante sintiendo que hago lo correcto y que no estoy perdiendo el tiempo tratando de enamorarme de una persona que al final, lo único que me aporta es más convencimiento de que las relaciones no están hechas para mi y más miedo de amar por el simple hecho de no recibir ni una cuarta parte de lo que doy.

Menuda primera entrada de blog.