jueves, 20 de diciembre de 2012

Ho trovato la mia strada del ritorno




- Es difícil plasmar en papel la felicidad, una gran injusticia. Lo triste, lo amargo, sale con mirar por la ventana un día de lluvia, escuchar una canción lenta o ver un drama, ¿pero cómo describes la algría?. Las canciones animadas te invitan a bailar, las comedias a reírte y comerte el mundo y el mal tiempo se convierte en el momento perfecto para los juegos de mesa.

- Pues emplea palabras como sonrisa, paz interior, suerte... ¿por qué te rayas ahora con eso?

-Porque soy feliz y quiero gritarlo a los cuatro vientos, porque siento un cosquilleo por todo mi cuerpo en todo momento que me estira la piel desde las orejas, porque quiero tener una cámara de vídeo a mano para grabar todos estos sucesos y que me den fuerza cuando lleguen las malas vivencias. Porque quiero aprender que todo lo que mal empieza no tiene por qué tener mal final.

-¿Qué te ha pasado para estar tan alegre?

-Nada y todo. Nada que la gente sepa apreciar desde fuera, todo lo que yo necesito en este momento. Por eso quiero exponer que todos los puntos negativos que han navegado por mis neuronas últimamente, se han esfumado, que todas las cosas que me daban miedo, las he superado y que por fin nada ni nadie me frena, al contrario, todos me animan a enloquecer, a planear para deshacer, a gritar, a correr...

-Pero si eso es lo que has hecho siempre...

- No siempre, hubo un momento en el que me perdí, en el que otros manejaban mi timón por mi. Pero hace un par de semanas que me empecé a despertar, vuelvo a sentirme viva, a ser una loca sin remedio y a disfrutar y es eso lo que me gustaría redactar.


miércoles, 14 de noviembre de 2012

El perdón en el olvido



Paseaba pensando (una manía tonta la mía, pienso siempre), la calle estaba oscura y solitaria, las hojas secas llenaban el camino y a cada paso escuchaba el crujido que producían éstas al quebrarse. "Y la vida siguió, como siguen las cosas que no tienen mucho sentido" sonó en mi cabeza. Se abrió un telón y aparecieron personajes que ni siquiera recordaba, la mayoría no tenían rostro, algunos sólo tenían voz, también aparecieron imágenes y sueños y todos se sentaron ante mí en butacas que surgieron de la nada. No tardé en entenderlo: estaba en medio de un teatro, la protagonista yo y la obra "Mi Vida".
Demasiadas ideas empezadas y sin acabar, numerosas puertas abiertas esperando una segunda parte que probablemente no llegarán, muchas personas que continuaban en mi pensamiento a pesar de no haber aportado nada trascendente a mi existencia, historias redundantes que aburrían... ¿qué hacía todo eso escondido en mi sesera, ocupando el espacio que estaba reservado para crecer?
Como si se tratase de una pantalla virtual, esparcí todos esos recuerdos por el espacio y uno a uno los fui escudriñando, busqué algún detalle que lo hiciese importante y como no los había, los fui dirigiendo a la papelera de reciclaje. Elegí lo que dejar en el olvido y lo que guardar en la memoria y la función finalizó.
Los que quedaron en los asientos aplaudieron mostrando orgullo, pues todos sabían lo que me costaba decir adiós.
Reanudé la marcha con mayor grado de optimismo, me perdoné por mis fracasos, cerré puertas que no me llevaban a ninguna parte, dejé de fantasear con situaciones ilógicas y mi vida siguió sin esas cosas que no tenían mucho sentido.


sábado, 3 de noviembre de 2012

My fairy tale


Ayer volví, no tenía que haber regresado. Una semana recorriendo una ciudad que inspira por su belleza, me debería haber quedado. Músicos, poetas y filósofos, pintores, escultores... todos los artistas encuentran su musa allí y no me extraña. Allí viví mi cuento de hadas.
Me encontraba sola en una ciudad misteriosa, fría y húmeda, recorriendo las calles, admirando su belleza, embriagándome del encanto arquitectónico del lugar. Dos chicos me invitaron a tomar algo en un bar y entre mi inglés y mi francés las ideas fueron saliendo y se creó una perfecta comunicación. Unas cuantas horas más  tarde, fatigada por el viaje, me fui a mi hostal, el primer día fue sin más.
Mi siguiente destino tuvo algo más especial. Delante de un castillo medieval, cuatro caballeros tan altos como las torres de aquella localidad y yo esperábamos a nuestro guía. Paseamos por las calles absorbiendo su historia y disfrutando de su esplendor. Cuándo cayó la noche el jazz nos hechizó, el humo del tabaco en el bar y la iluminación transformó el local en una película de cine negro en bicolor. Las gabardinas y los sombreros ayudaron en la recreación. No es de asombrar que en medio de tanta fascinación encontrase a alguien con quién soñar, uno de aquellos cuatro mosqueteros me abrazó por detrás mientras la música sonaba -"cuándo lo que oyes sale del alma te dejas llevar, ¿¡qué importa lo demás!?"- me susurró. Y allí, en mitad del espectáculo mi mente voló, pensé en lo que había sido mi vida hasta ese momento y decidí cambiarla aunque al igual que Escarlata O´Hara eso ya lo pensaría mañana, no sabía cuándo iba a volver a vivir algo así y tenía que aspirar la esencia al máximo. Dos días pasé allí con mis cuatro compañeros, dos días llenos de magia, la princesa solitaria fue rescatada pero como en cada cuento, la historia llegó a su fin. Otra ciudad me esperaba y otras anécdotas tenía que vivir.
Brujas estaba hechizada, la mejor ciudad medieval conservada de Bélgica dicen y su casco histórico lo demuestra. Escondida estuve otros dos días, pensaba que no había en el mundo nada mejor y empezó a llover, aquello si que era magia. Allí hice una amiga, no de esas de palabra, sino de las de fábulas. Conseguí que encontrase el amor y yo mientras tanto disfrutaba de una partida de billar o futbolín ganando a mis oponentes. Incluso hacer algo cotidiano en aquel lugar parecía diferente. Por desgracia la estancia ilimitada era inexistente y un nuevo tren cogeríamos rumbo al este.
La siguiente parada era Amberes, Etta me acompañó demostrando lealtad y el surrealismo volvió a llegar por las calles, en la tienda de vinilos, en los castillos y en un bar en el que conocimos a un actor por medio de un avioncito de papel y nos mostró los sitios más recónditos de aquella ciudad. El resto del viaje me lo voy a guardar para mí. No quiero que un sentimiento de envidia os nazca por estas líneas escritas.

Sólo me queda por decir que ahora me hallo en mi habitación redactando a ritmo de jazz, recordando lo vivido y pensando en lo aprendido. Quizás por error o destino, volví a Madrid, físicamente estoy aquí, el resto de mí... viajando por algún lugar de Bélgica buscando otro cuento que vivir.


miércoles, 17 de octubre de 2012

Debate entre mis ideas





¿Qué es la vida? Todo ser que nos rodea no es más que una sucesión de accidentes genéticos, un simple fallo en la lectura del ADN, lo cuál quiere decir que nuestro mundo no es más que una secuencia de errores.

-Y nos preocupamos en buscar la perfección...

-En cualquier caso, nos sentimos con el privilegio de decidir si destruir o dejar libre una ideología aunque eso suponga la muerte de miles de personas.

-Y nos llamamos homo sapiens.

-Pero hemos conseguido mantener en general, a pesar de los altibajos, la definición de civilización, hemos aumentado en gran cantidad la población y hemos diseñado un modelo de bienestar común y lo perseguimos.

-Bueno vale, existen ovejas negras en toda buena familia, por cierto, estas divagando pero continúa.

-Está claro que hay algo que se me escapa, la ambición en el hombre es poderosa, eso lo comprendo, pero ¿para qué tanto poder?. Una pregunta me lleva a otra, un hilo de pensamiento acaba con más ramas que en el Amazonas.

-Miles de preguntas sin respuestas ¿para qué?. Te diré una cosa que he observado desde la penumbra: " somos una broma del cosmos. Guerras, chistes, amor, sexo ocasional, amigos que vienen y van... todo lo que te marca no es más que algo que inventas para ocultar el hecho de que nada importa, porque si dejas la mente vacía, te das cuenta de que nada significa nada y que el único consuelo es el dinero" Y sabiendo eso ¿quién quiere vivir?. Anda haznos un favor a todos, date un golpe en el lóbulo frontal y olvida esta conversación cerebral.






jueves, 27 de septiembre de 2012

Otoño




El día se mostraba en tonos grises, comenzaba el otoño y como todos los años salí con mis amigas a celebrar el principio de curso tomando café. Es el mejor momento para las charlas animadas intercalando los temas triviales con los trascendentes mientras desde la ventana observas el paso de las nubes a cámara lenta y las primeras gotas de lluvia.
-"El otoño me deprime"- no recuerdo quién me lo dijo pero esas palabras se me pasaron como un flash por mi cabeza. -¿Cómo puede deprimir la llegada del frío, la lluvia, las hojas cayendo, la idea de ver pelis con una manta mientras te inflas de palomitas. Las boinas y las bufandas adornando la vestimenta o la manga larga abrigando el cuerpo?- Pensé abstraída de la conversación de mi mesa.
La lluvia empezó a caer con más fuerza y no pude evitar las ganas de salir a la calle y empaparme con ella. Me marché de la cafetería poniendo una excusa tonta a mis amigas y correteé por las calle de Madrid sin que me importara nada, sólo quería disfrutar de aquel arrebato.
Fatigada por la carrera, me paré a coger aire fijando la vista en una silueta que me resultaba familiar. En un instante recobré la energía y corrí hasta aquel chico alto que primero me alzó y luego me dio un fuerte abrazo.
-La lluvia nos atrae- dijo mostrando una sonrisa picarona.
-Supongo que eres tú la principal razón de que me guste tanto esta época del año. Comenzarán de nuevo los paseos por los parques llenos de hojas secas, las horas sentados frente a la televisión arropados bajo tu edredón, los momentos de despojarme de mis largas bufandas y mis sombreros bohemios en tu habitación... Ya se por qué amo esta estación, porque te amo a ti y en otoño vuelves a mi.

martes, 18 de septiembre de 2012

Aquello que me dijiste



 
 

Solías decir que admirabas mi lado salvaje, que te excitaba mi mente caótica, mis utópicas e inestables ideas y mis visiones errantes de la vida. Escuchabas los episodios de mi infancia con entusiasmo, pensabas que si conocías mi pasado, tendrías más posibilidades de descifrarme, sin embargo cada vez que quedábamos, acababa sorprendiéndote con alguna hazaña inesperada.
Decías que te encantaba verme trepar por los árboles, que me observabas cuándo miraba al cielo y abría mis brazos fingiendo planear al compás del viento, que agradecías la vitalidad que reflejaba y la felicidad que transmitía.
Te reías de mí cuándo sin venir a cuento soltaba frases inocentes y te quedabas boquiabierto cuándo le añadía alguna reflexión significativa.
Me preguntabas cómo podía ver belleza en cosas inexpresivas, cómo podía inspirarme con una melodía que te dormía o por qué me fijaba en detalles que siendo apenas perceptibles, llegaban a ser sustanciales.
Me dijiste que el día que me conociste tu vida dio un giro, aprendiste el verdadero significado de surrealismo, adoptaste otro concepto de diversión y abandonaste el raciocinio absoluto que tenías como dogma.
Hoy después de cuatro años separados por circustancias profesionales, me has notado decaída al otro lado del teléfono y tu forma de animarme, ha sido recordarme aquello que me dijiste.

lunes, 13 de agosto de 2012

Una historia de amor real




Una noche cualquiera, en el mismo lugar de siempre, Amelia conoció a un chico que hizo que se elevara hasta el cielo con un par de roces. No recordaba que ese mariposeo tan cursi del que habla la gente, existía. Empezaron a quedar y a intimidar, a hablar, a intercambiar miradas y palabras que no hacían más que conmover y persuadir a la que había renunciado a los hombres tres semanas atrás.
Se percató de que había encontrado a su principe azul, un soñador en tiempos de locos, un tipo con ideas fijas, revolucionarias, bohemias... un apolítico con ideología de izquierdas, justo como se empezaba a sentir ella. Max, hasta el nombre le recordaba a los cuentos.
Por primera vez dejó de preocuparse en pensar "¿que pasará mañana?" y se dejó llevar viviendo cada segundo al límite, la felicidad la llevaba marcada en la mirada.
El mes transcurrió sin reparar en el tiempo y las vacaciones de Navidad les hicieron separarse.
Durante su entancia en su ciudad natal, no hacía más que pensar en lo que había vivido, y llegó a una conclusión un tanto extraña para la situación. No estaba enamorada, no sentía más que amistad por Max, se había dejado llevar por aquello que le hacía sentir cómoda. No había un héroe en su vida, sino una heroína, ella misma. Se estaba acrecentando cultural, social y personalmente y empezó a experimentar ese sentimiento de amor incondicional hacía uno mismo que no conseguía alcanzar. Decidió no volver a Madrid, ahora que se sentía bien y plena, estaba dispuesta a dejarlo todo atrás y empezar de cero siendo como realmente quería, se fue a Potsdam sin mirar al pasado, era el tiempo de buscar aventuras.

jueves, 10 de mayo de 2012

Una canción para follar




Una cortina de humo aparece en una habitación con una luz muy tenue y un chico se abalanza sobre una joven suavemente. Comienza besándole el cuello, subiendo hasta la oreja. Le vuelve la cara hacia su boca, la mira fijamente y se besan. Después emprende su camino hacia un lugar más cálido y húmedo haciendo alguna que otra parada por las dunas de su cuerpo y el oasis de su ombligo. Una vez en el trópico olvida que es un caballero y con una sonrisa picarona, observa cómo su conquista no para de gemir mientras el ambiente se torna tórrido y provoca una lluvia torrencial inundando la cama de un orgasmo de glándulas de Skene.
Una vez satisfecha de forma manual, se prepara para la gran actuación. El chico se concentra en entrar suavemente en la sala VIP y hacer del placer otra dimensión. Sudor, gritos de satisfacción, miradas, caricias... ella abajo, luago arriba, de lado, en la mesa, en la silla, en la habitación, en el salón...  y finalmente, incontables exaltaciones generadas culminan con ambos a punto de alcanzar el nirvana.

domingo, 22 de abril de 2012

Lo que queda de mí



Un baño de espuma con el agua bien caliente, un derroche que necesito a menudo por no decir casi a diario.
Una habitación en la que llevo más de seis meses metida y que aún contiene mi ropa metida en una maleta.
Un viaje a mi tierra que anhelo y espero con ansia, a pesar de realizarlo con más frecuencia que años anteriores.
Una vida pasada a la que recurro con asiduidad para evadirme de los rutinarios movimientos que realizo sin quererlo.
Una película con la que me identifico en las escenas de drama o cuando hay dos caminos para elegir y escogen el equivocado.
Un paseo que daría con mi pareja y sin embargo acabo acompañada de mis amigas para así poder disfrutarlo con plenitud.
Pero hay una frase que me persigue (por lo que no puedo quejarme de lo que queda de mí): "¿cómo no se es uno mismo?"

sábado, 14 de abril de 2012

Algo en mí




Hay algo que en ocasiones me coge de la cintura y me eleva dejando mis pies a metros del suelo. Eso mismo me hace cosquillas por todo el cuerpo llegando a introducirme en el más reparador de los sueños. Me acaricia el pelo cuando tengo miedo y me arropa cuando tengo frío. A veces me enjabona la espalda y me mima cuando estoy enferma.
Ese algo se encuentra dentro de mi ser, en alguno de los lóbulos de mi cerebro, de éste modo no puedo quejarme, cuando quiero algo simplemente lo tengo y es que me comporto como si fuese ciega, hay gente a mi alrededor y aún así, me siento vacía, incompleta... sola.
Ahora ese algo me incita a volar, a viajar, a huir, a dormir en otra cama con otro cuerpo y descubrir diferentes placeres. Quiere que cambie de look, que me vea espléndida y que salga de la ruina en la que me estoy adentrando.

martes, 20 de marzo de 2012

Escapada



Mastercard nos enseñó en su famoso anuncio que hay cosas muy valiosas en la vida que se encuentran al margen de la economía. Y que mejor que viajar en busca del sol con un par de AMIGAS y pisar con ellas el mar en el que me bañé por primera vez, recorrer el lugar de mi primer beso y enseñarles de primera mano la parte de mí que no alcanzaban a conocer por más detalle que les diera.
Lo que iba a suceder durante los tres días que pasamos en mi tierra, no me habría imaginado jamás, a pesar de la gran capacidad que tiene mi cabeza para fantasear con futuras situaciones. Un fin de semana lleno de surrealimso, fugaces romances, teatro, historia, bebidas, encuentros con gente de la otra punta del país y sobre todo, risas. Risas llenas de felicidad, un fin de semana en el que el mundo sólo existía para nosotras.
Un momento fotografiado en nuestras memorias que reviviremos cada vez que pensemos en nosotras.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Encerrada en la infancia



-Nunca me había imaginado mi presente. Jamás en mi infancia me vi dejando mi ciudad natal y sin embargo aquí estoy, lejos de las calles en las que me crie jugando, ajena a las barbaries del mundo real. ¡Qué maravillosos recuerdos y cómo envidio a Peter Pan!
- Crecer es lo más bonito que sucede en la vida, dar esos pasos que te hacen preocuparte de las cosas importantes, que te hacen ver lo afortunada que eres y que te llenan de sabiduría. Alimentar la mente con la cultura que nos han dejado nuestros antepasados y cultivarla con los que hoy en día nos siguen inculcando valores y nuevas ideologías y teorías, eso si que es cuánto menos excitante.
-Pero no puedo dejar de pensar en lo grande y bonito que era el Mundo por aquel entonces y lo asqueroso que me parece ahora. Vale, vivía en el país de la fantasía, puedes pensar lo que quieras de mí, eres libre.
-Pienso que eres muy infantil y lo sabes.
-Nunca te lo he negado y tengo mis motivos, pon la televisión, un telediario un día cualquiera, no existen buenas noticias, es más cuánto más trágica la noticia, más eco tiene. Pon Telecinco, no merece ni mención, cualquier cadena, no hay nada medianamente decente salvo los documentales de la 2 y alguna que otra película. Fuera la caja tonta, ves a todo el mundo por la calle hablando por el móvil, la gente ya ni pide perdón si te da un empujón. Todos viven encerrados en “su” espacio, sin importar el resto.  Sigo, ¿qué me dices de los niños? Sólo conocen los videojuegos, es escalofriante. A eso me refiero, no puedo dejar de sentirme decepcionada con lo que me rodea, por eso viajo tanto a mi infancia y por eso prefiero muchas veces quedarme allí encerrada.
-¿No te gusta tu vida?
-No, no me gusta LA VIDA.

jueves, 9 de febrero de 2012

Miseria

Pobre pequeña infeliz sin nombre. Vacía e invisible. No espera nada de la vida porque la vida no le dará nada. Pasó por todas aquellas promesas sin cumplir que le brindó su entorno y la decepción le dejó en el más oscuro de los pasillos de la existencia. Todo cuanto le rodea parece salido de un libro de fantasía porque nada es real, las sonrisas van con segundas, las miradas buscan salirse con la suya y los pasos que da la gente es sobre otra gente que quedó debajo después de los atropeyos sufridos por sus "aliados". No es tristeza lo que pasa por la cabeza de esta chiquilla, es deseperación, agonía, desencanto y miedo, sobre todo miedo. La sociedad cada vez se hace más ambiciosa, hipócrita, delictiva y amenaza con evolucionar a un caos total.
Prefiere no ser nadie, no ser nada, ya que nada puede resultar herido y carecer de sentimientos en su civilización era lo más inteligente que podía llevar a cabo en su estado. Cansada de violaciones, cansada de cambios de cultura forzosos, cansada de robos y atrocidades hacia sus seres queridos.
No entiende el sentido de su vida ni por qué le ha tocado vivir en esa situación y ha perdido la ilusión del nuevo mundo, piensa contínuamente en la muerte que no llega pero es la única esperanza que le queda.

jueves, 26 de enero de 2012

Sin sentido



Luna entró en casa de su pareja convencida de que su relación se había acabado. Luis no era el compañero que necesitaba y no quería seguir perdiendo el tiempo a su lado. Siempre había pensado que las relaciones eran cosa de dos y la respuestas solipsísticas que le aportaba Luis a cada pregunta que hacía o en cada debate que establecían, llegaron a agotar su paciencia unido al segundo lugar en el que la había establecido en su vida.
Advirtió que estaba en el baño y se dirigió al lugar repasando el discurso que se había preparado. Al abrir la puerta, sus pensamientos desaparecieron por completo. Luis le había preparado un baño de burbujas y había llenado el ambiente con aromas procedentes del incienso que se quemaba lentamente encima del lavabo y numerosas velas que había colocado en el suelo.
-¿Has tenido un día duro verdad?
Luna se quedó perpeleja, ¡Luis había hecho algo por y para ella! Se desnudó y se metió en la bañera intentando relajarse. A los diez minutos, apareció su chico con una bandeja en la que había colocado cuidadosamente un plato con sopa, otro con pescado y un poco de ensalada, un vaso con zumo y un flan, todo acompañado de una rosa. El panorama le parecía demasiado empalagoso pero se dejó querer y pensó que servía como recompensa por todo el egocentrismo que había demostrado hasta el momento. ¿Sería el principio de un cambio por parte de él? Pregunta ociosa, uno ya no cambia, ¿entonces?

La noche terminó con pasión, mucha pasión, quizás el mejor sexo que había tenido en la vida. Al día siguiente, cuando se despertó Luis no estaba a su lado, cogió el sobre que había encima de la almohada y leyó:

"Luna, eres una chica muy interesante, divertida, un poco caótica, inteligente, trabajadora... pero no eres lo que necesito en una pareja, yo busco a alguien que no se centre tanto en sí misma y mire más por un futuro compuesto por los dos. Siento no poder decirte a la cara que no puedo seguir al lado de una persona tan ególatra, temo que mis sentimientos interfieran al tenerte delante."

...

jueves, 19 de enero de 2012

La voz muda



Todos a su alrededor hablaban y hablaban y Ariel escuchaba, sólo se dedicaba a escuchar y dar abrazos si creía que eran necesarios. Ella también quería articular palabras, pero los problemas de los demás parecían más importantes así que callaba y permanecía atenta a las conversaciones.
Con el paso del tiempo dejó de emitir su voz y en un arrebato lleno de ira se arrancó las cuerdas vocales, de ese modo no tenía excusa para su invisibilidad sonora.
Por breves instantes ella fue el centro de atención, "pobrecita se ha quedado muda" cuchicheaba la gente a su alrededor. Su notoriedad fue bajando a un ritmo vertiginoso y Ariel se sintió completamente vacía. Su único anhelo era gritar bien alto y fuerte y sacar lo que le dañaba pero ya era tarde. Envidió los ruidos de su alrededor, el perro que ladraba, el coche que pitaba o la gaviota que graznaba.
Olvidó el habla y la olvidaron a ella. Marginada en la sociedad, examina el sentido de la vida, teniendo voz no la usaba porque había prioridades que obviamente se anteponían a ella y ahora que no la tenía, ya no la consideraban útil para escuchar, como si su lesión la hubiese convertido en algo digno de abandonar.

miércoles, 18 de enero de 2012

Irene




Irene sale a fumarse un cigarro al balcón, mira las estrellas. Se sienta esperando a su hombre, el frío la acompaña y habla, pero ella no responde. Escucha canciones de Sabina, se imagina un gran beso de despedida sin el castañear de sus dientes. Ese hombre escribe poemas, cita a Serrat y a Aute y comete errores gramaticales a lo que ella responde que "teniendo en cuenta la profundidad de sus versos, las faltas de ortografía ni se consideran". Se regalan flores mutuamente y miradas que delatan lo que sienten.

Irene baja de las nubes al suelo, deja atrás su sueños llenos de romanticismo peliculero y se centra en ella. Está en proceso de busqueda de eso que llaman felicidad, le da un largo trago al whisky y una última calada a su cigarro. Y emite una sonrisa al aire lleno de vaho, notando que su interior aún no se ha congelado.

Irene ve los primeros destellos de sol sentada en su balcón, ya no recuerda lo que se le ha pasado por la mente, se ha quedado en blanco pero le ha robado el fulgor a los astros y hoy parece haber reverdecido.

viernes, 13 de enero de 2012

Café, viejos tiempos y una visita inesperada



El reloj marcaba las cuatro de la tarde y Lida empezaba a impacientarse. Hacía poco tiempo que había visto a su amiga de la adolescencia pero habían pasado muchos años desde la última vez que hablaron de todo lo que les había acontecido por separado. Decidió adelantar la cita del café y Nina accedió.
Tardaron un par de horas en ponerse al corriente del rumbo que habían tomado sus vidas, sin embargo a pesar de todos los sucesos narrados, ambas seguían siendo la misma persona que conocieron a los dieciseis años, aunque con mayor grado de madurez.
Los chicos fue el tema principal de conversación que se fue mezclando con la carrera universitaria y el trabajo y la llegada por sorpresa de Igor, uno de los chicos más importantes de la vida de Lida.
En ningún momento hubo tensión, los recuerdos iban y venían a su antojo y las anécdotas se abrían paso a través de las palabras.
Lida estaba radiante, en una misma mesa encontraba a la derecha quién despertó en ella la racionalidad y a la izquierda, quién le guió en su viaje profesional y le enseñó que podía conseguir lo que se propusiera siempre y cuando luchara por ello, es decir, esta situada en medio de todo aquello que había eludido últimamente. Y empezó a encontrarse a si misma.

lunes, 9 de enero de 2012

Cuando se rompen los sueños





Un día te levantas y todo lo bueno parece haberse borrado por lo que las pequeñas partes malas se crecen y toman el protagonismo de la historia. La melancolía se adueña de tu cuerpo, ves tormenta en momentos llenos de sol y acabas amargando tu existencia y la de tu alrededor. Ese día se rompen todos los sueños, empiezas a plantearte un cambio de vida, tal vez de ciudad o quizás de profesión, un cambio de look o un cambio de coche y entonces te viene la iluminación "todo lo que quieres cambiar es externo por lo que el mal volverá a resurgir cual Ave Fénix".
Al día siguiente te levantas con unas espectativas totalmente diferentes, el problema eres tú, no los demás, así que tienes que negociar contigo misma como enfrentarte al dilema, no es una crisis de identidad, sino un pasito a dar hacia delante en el camino de la madurez. Lo que elijas debes pelearlo aunque te pongan mil barreras, porque si no acaba saliendo como esperabas, te queda el sentimiento de haber luchado duro por ello. Aunque en esos momentos de elevación optimista, no se pasa por la cabeza que tu búsqueda de la felicidad pueda salirte por la borda, lo único que puedes pensar es que lograrás lo que persigues, incluso podrías sacarle una sonrisa a la persona más triste del mundo. Cuando se rompen los sueños, crees que la derrota no te dejará levantarte pero siempre puedes crear unos sueños mejores y hacerlos realidad es la mejor victoria de todas las guerras de la vida.

sábado, 7 de enero de 2012

Se me antoja



Abrir los ojos y encontrarte a mi lado, mirar a la izquierda y verte conducir mientras tarareas una canción con la mirada puesta en la carretera. Celebrar el inicio de la primavera en el césped y el del verano en la piscina. Escaparnos a ningún lugar un fin de semana sin planear. Salir a pasear con la puesta de sol y volver de la mano, sintiendo la envidia de las estrellas. Estudiar tus muecas e intentar interpretarlas cuando lees un libro. Fumarnos nuestro último cigarro antes del baño. Jugar al pilla-pilla y el que gane hace cosquillas...